Formar parte como ciudadano/a
¿Quién puede apuntarse?
Si tienes dificultades para pagar la luz o el gas, problemas a la hora de mantener una temperatura adecuada en casa o resides en una vivienda antigua y poco eficiente… La Escuela puede echarte una mano para mejorar tu situación.
Apoyaremos a 130 hogares de Camins al Grau, Algiròs y Poblats Maritims. Las familias de estos barrios tendrán prioridad en esta primera etapa, pero se creará un listado de interesados/as para siguientes fases del proyecto.
¿Por qué participar?

Si te apuntas a la Escuela tendrás la oportunidad de:
- Recibirás asesoramiento gratuito por parte de personas expertas para pagar lo justo por tus facturas de luz y gas.
- Te daremos consejos personalizados para reducir tus consumos y pasar menos frío o calor en casa.
- Recibirás un kit de eficiencia energética (bombillas, regletas, aislantes…) que instalaremos en tu hogar.
- Podrás participar en actividades grupales donde aprenderás sobre energía y salud.
- Ayudarás a mejorar la calidad de vida y promover el Derecho a la Energía en tu barrio y en València.
- Estarás al día de otros proyectos e iniciativas de las que puedas formar parte.
Inscríbete
Tu participación como vecino/a es indispensable para demostrar que el acceso a la energía es fundamental para mejorar la salud y calidad de vida en nuestros barrios.
Para ello, con tu consentimiento, recogeremos tus datos personales sobre energía y salud durante 18 meses y mediremos temperatura, humedad y CO2 en tu hogar.
Conoce qué datos y como os los pediremos aquí
En todo el proceso se te garantizará la máxima seguridad. Todos estos datos se estudiarán de forma anónima y nos servirán para ayudar a otras personas que lo necesiten.
Nos pondremos en contacto contigo, te acompañaremos en todo el proceso y resolveremos cualquier duda que surja.

La Escuela es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de València, en el marco del proyecto europeo WELLBASED, con el fin de combatir la pobreza energética en la ciudad y mejorar la salud y el bienestar en nuestros barrios.
Para ello se realizará un estudio sobre las relaciones entre el acceso a la energía y su impacto en la salud de las personas, y se ofrecerá un plan de intervenciones para ayudar a 130 hogares a mejorar su situación y empoderarse energéticamente.
La Escuela es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de València y gestionado por Fundaciones públicas. No obstante, aspiramos a concienciar e implicar a todos
La participación en la Escuela es totalmente libre y GRATUITA, y priorizaremos la atención a aquellos que más lo necesiten. Nuestro objetivo es que pagues lo justo por tus facturas energéticas y ayudarte a consumir menos sin reducir tu confort.
La Escuela no tiene una sede como tal, pero cuenta con la Oficina de la Energía (C/Jose María Haro, 9, 11. València) como centro de referencia para atenciones personalizadas.
Para apuntarte puedes hacerlo mediante el formulario de inscripción a través de la web, o escribiendo directamente a escoladretenergia@climaienergia.com. También puedes llamar a la Oficina de la Energía (96 106 15 82 – 657 815 577) desde dónde os derivarán a los técnicos de la Escuela para que os atiendan lo antes posible.
El período de inscripción está abierto hasta el 28 de febrero de 2023, pero te recomendamos ponerte en contacto cuanto antes para asegurar tu plaza, hay un máximo de 130 hogares para esta primera fase.
Puedes participar sin problema, pero recomendamos que tengas los suministros (contratos de luz y gas) a tu nombre, para facilitar el estudio por parte de nuestros técnicos y optimizar tus facturas más rápidamente.
Así es, el proyecto está limitado al término municipal de València y priorizará hogares de los barrios de Camins al Grau, Algiròs y Poblats Maritims. Si vives en otros barrios puedes ponerte en contacte igualmente y nos pondremos en contacto si quedan plazas disponibles.
No es posible, los participantes deben ser mayores de edad.
Los técnicos de la Escuela podrán asesorarte en todo momento sobre las cuestiones relacionadas con tu participación en el proyecto y resolverán cualquier duda que se te plantee. Además, el programa incluye reuniones y visitas con frecuencia mensual, por lo que tendrás la oportunidad de disfrutar de un seguimiento constante y un trato cercano.
Para participar en la Escuela, además de beneficiarte de un asesoramiento gratuito y personalizado, necesitaremos realizar un seguimiento de salud y energía durante 18 meses desde tu inscripción.
Para inscribirte en La Escuela deberás firmar un consentimiento informado en el que se describirán los datos que te pediremos y cómo los obtendremos. Este paso sirve para darte la mayor seguridad y confianza en que tus datos se tratarán de la forma adecuada y cumpliendo con todos los estándares nacionales y europeos.
Los datos que os pediremos, y la forma de obtenerlos, son los siguientes:
- Una vez al mes, visita domiciliaria para toma de medidas de tensión arterial, saturación de oxígeno y capacidad pulmonar. Adicionalmente, un breve cuestionario sobre calidad del sueño cada 3 meses.
- Cuestionarios completos sobre salud cada 6 meses, que realizaremos preferiblemente en tu hogar.
- Seguimiento de consumos y gastos en suministros energéticos, recopilando facturas y accediendo a lecturas del contador de forma remota.
- Medición continua de temperatura, humedad y CO2 en tu hogar, para lo cual instalaremos un sensor sencillo y autónomo
Las medidas las llevarán a cabo la Fundación València Clima i Energía y sus colaboradores, que se pondrán en contacto contigo regularmente para concertar citas y adaptarse en la medida de lo posible a tus preferencias horarias.
Te acompañaremos en todo el proceso, ayudándote en la toma de datos y resolviendo cualquier duda que surja.
En todo el proceso (visitas domiciliarias, tratamiento de datos…), se te garantizará la máxima seguridad, siguiendo estrictos estándares nacionales y europeos.
Tus datos personales serán tratados exclusivamente por la fundación València Clima i Energia y sus colaboradores, y serán pseudonimizados para su estudio a nivel europeo. Se almacenarán en repositorios seguros con todas las garantías y cumpliendo los más estrictos estándares nacionales y europeos. Se te facilitará un consentimiento informado en el que se explican con detalle los datos solicitados y su tratamiento.
Desde la Escuela trataremos de adaptarnos a tus horarios y preferencias, y te daremos un planning de visitas para que podamos organizarnos e intentar interferir lo menos posible en tu día a día. Si puntualmente no podemos tomar tus datos, no pasa nada, podrás seguir tu participación en La Escuela y recopilaremos tus datos durante la siguiente visita.
Para aprovechar al máximo tu participación en la Escuela, te animamos a participar en el mayor número de actividades posibles. Ofreceremos distintos horarios para que puedas tener ocasión de asistir. Pero si algún día no puedes, no te preocupes, te mantendremos al día de las novedades y podrás sumarte a las siguientes actividades sin mayor inconveniente.
Podrás abandonar el proyecto en cualquier momento sin ningún tipo de pega o penalización, tan solo tendrás que comunicárnoslo y realizaremos las gestiones oportunas.